Horario de Terapias: Lunes a Sábado: 9.00 a.m a 21:00 p.m. hrs. PREVIA CITA Y Domingo de 11.00 a.m. a 19.00 p.m. hrs ( ACORDAR HORA) En Mi CENTRO,a Domicilio,Hoteles. Terapeuta Spa & Maestro Reiki. Eduardo F. Citas Al Tel. (81) 1882-8213,cel. (81) 1177-8026 ( DAMAS Y CABALLEROS)

.((( Ver las Próximas Fechas Programadas de estos Cursos| Si tienes dudas contáctanos.Tels. (81) 1882-8213, Cel.(81) 1177-8026 ))) Terapeuta Spa & Master Reiki Eduardo Flores )))DIRECCION: DIANA # 322 COL. CONTRY, MONTERREY, NL. ( DAMAS Y CABALLEROS )Cursos:Hablar Para Agendar Fecha y Hora, Ajustamos Horario teniendolo Disponible.CURSOS ENTRE SEMANA (de DIA y tarde)Y FIN DE SEMANA SABADO Y DOMINGO

viernes, 23 de diciembre de 2011

Masaje Monterrey, Cursos Intensivos de Masajes y Reiki,Centro de Enseñanza Shanti, Contry


((( Ver las Próximas Fechas Programadas de estos Cursos| Si tienes dudas contáctanos (81)1341-7604 , (81) 1177-8026,
Radio 62*297114*2 T erapeuta Spa & Master Reiki Eduardo Flores )))
DIRECCION: DIANA # 322 A COL. CONTRY, MONTERREY, NL. ( DAMAS Y CABALLEROS )
Cursos:Hablar Para Agendar Fecha y Hora, Ajustamos Horario teniendolo Disponible.
CURSOS ENTRE SEMANA (de DIA y tarde)Y FIN  DE SEMANA SABADO Y DOMINGO, 


COMO LLEGAR (MAPA)
http://maps.google.com.mx/maps/place?hl=es&um=1&ie=UTF-8&q=shanti spa monterrey&fb=1&gl=mx&hq=shanti spa&hnear=Monterrey, NL&cid=1798615042907560533


*Atencion personalizada y Cupo Limitado a 4 personas*
  • Asistir con ropa  comoda, y Uñas cortas
  • No se requiere conocimiento previo
CURSO (INTENSIVO) DE MASAJE 100% PRÁCTICO Y ECONOMICO, LA MEJOR TECNICA DE MASAJE SUECO ANTIESTRES EN MONTERREY, CINCO ESTILOS DIFERENTESQUE SONDIGITOPRESIONREFLEXOLOGIADRENAJE LINFATICOSHIATSU, Y ENERGETICOY DOCE DIFERENTES TECNICAS. TALLER DE 9 HORAS PRACTICAS, INDIVIDUAL & GRUPAL. TE GARANTIZO MUCHO EXITO la inversión la vas a recuperar inmediatamente.

INSCRIPCION SIN COSTO, INCLUYE MATERIALES EN EL CURSO, MANUAL PASO A PASO DEL CURSO, DIPLOMA.

EL PRESENTE CURSO INTENSIVO ESTA ENFOCADO A DAMAS Y CABALLEROS QUE QUIERAN VER INCREMENTADOS SUS INGRESOS INMEDIATAMENTE Y APRENDER EL MASAJE ANTIESTRES MAS COMPLETO, UNICO EN SU TIPO

CURS0 DE MASAJE SUECO ANTIESTRES
CURSO DE MASAJE LASTONE PIEDRAS CALIENTES
CURSO DE MASAJE SILLA SHIATSU ACUPRESION EXPRESS
Reiki Original Japonés - GENDAI REIKI HO
CURSO DE REIKI 1er. NIVEL SHODEN
CURSO DE REIKI 2do.NIVEL OKUDEN
CURSO DE REIKI 3er. NIVEL SHIMPIDEN
CURSO DE REIKI 4to. GOKUKAIDEN MAESTRIA INTENSIVA

EN LA ACTUALIDAD ES NECESARIO OBTENER MAYOR CANTIDAD DE BENEFICIOS POR LA MENOR INVERSION EN CUANTO A ESTILOS DIFERENTES DE MASAJE ¿NO CREE?

 ES MUY IMPORTANTE ESTAR BIEN PREPARADOS EN TIEMPOS COMO LOS QUE ESTAMOS ATRAVESANDO ¿VERDAD?


LE GUSTARIA TENER MAS TIEMPO PARA USTED Y SU FAMILIA Y TRABAJAR EN LA COMODIDAD DE SU CASA O NEGOCIO Y OBTENER GRANDES BENEFICIOS ¿NO ES ASI?

LE GUSTARIA ESTAR EN UN AMBIENTE DE RELAJACION Y PAZ Y TODAVIA LE PAGUEN POR HACER LO QUE MAS LE GUSTA ¿ SI O NO ?


OFREZCO ESTAS TERAPIAS; PREVIA CITA. MASAJE SUECO ANTIESTRES, TERAPIA REIKI, MASAJE SHIAT-SU, MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES, MASAJE DEPORTIVO,POLARIDAD ENERGETICA, TERAPEUTICO, MASAJE TUINA,MASAJE AYURVEDA. COL. CONTRY, PREVIA CITA.

Horario De Terapias: Lunes a Sábado: 9.00 a.m a 21:00 p.m. hrs. PREVIA CITA
Y Domingo de 11.00 a.m. a 19.00 p.m. hrs ( ACORDAR HORA )

¿QUE ES MASAJE? MASAJE-SALUD, MASAJE- BIENESTAR, MASAJE- ARMONIA, MASAJE-DESCANSO, MASAJE-RELAJACION, MASAJE-ELIMINA EL ESTRÉS, MASAJE-ENERGIA.

Masaje Sueco Curativo Anti-Stress Duración: aproximadamente 1hora a 1 hora 10 minutos Efectos y beneficios de un masaje: Relaja, fortalece y estimula el sistema nervioso, circulatorio, digestivo y respiratorio, desaparecen contracturas, elimina toxinas y tonifica los músculos, alivia la fatiga mental, elimina la tensión crónica en cuello y hombros, elimina todo tipo de dolor de cabeza, ayuda a dormir, elimina el insomnio. Equivale a cinco horas de sueño profundo. 

¿QUE ES REIKI?
REIKI - ENERGIA POSITIVA, REIKI- AMOR, REIKI- PAZ, REIKI- EQUILIBRA, REIKI- PRODUCE BIENESTAR, REIKI ACTUA- NIVEL FISICO, MENTAL, EMOCIONAL, REIKI-ALIMENTA EL ESPIRITU.

Terapia Reiki Duración: aproximadamente 1hora PUEDE DARSE CON ROPA COMODA, El Reiki es una técnica curativa milenaria que es transmitida a través de imposición de manos, que activa, restaura y balancea la energía natural. Actúa en el área física, emocional, mental y espiritual, equilibra todos los canales de energía, brindándole relajación, paz y bienestar positivo. Beneficios del Reiki: Ayuda a eliminar el estrés y relaja el cuerpo, sana las emociones, proporciona paz y equilibrio, es útil como complemento a cualquier tipo de tratamiento, Potencialaza los beneficios de estos y ayuda en la recuperación del estado natural del organismo que produce bienestar.

Masaje Relajante con Piedras calientes Duración: aproximadamente 1hora a 1 hora 20 minutos, Terapia que presenta grandes beneficios ya que relaja profundamente los músculos, el sistema nervioso y la mente, activa los chakras, ya que las piedras se colocan en puntos estratégicos, se realizan masajes faciales y corporales para optimizar los beneficios del calor. Es un masaje que busca un equilibrio en nuestros centros de energía. TODAS NUESTRAS TERAPIAS INCLUYE AROMATERAPIA Y MUSICATERAPIA.



La Terapia de Polaridad: trabaja con una técnica de dirección y aumento de la intensidad de las corrientes energéticas que hay en el cuerpo a través de manipulaciones, ejercicios físicos y de respiración, una dieta adecuada, un modo de vida sano y el poder positivo de la mente (pensamientos). Se realiza colocando las manos sobre dos áreas distintas del cuerpo, para así re-dirigir la energía hacia el lugar donde se necesita.


Estas corrientes se recrean por la unión de dos polaridades diferentes una positiva y otra negativa que fluyen por todo el organismo. Dicho de otra manera, la clave para estar sano es que en el cuerpo circule energía vital, o prana. Esta es la base de todas las artes curativas antiguas, y la Terapia de Polaridad sigue este principio usando nuestras manos como baterías que crean un flujo de energía sanadora.
¿Qué es el Tui na?
El Tui na es una terapia manual en la que se combinan maniobras de masaje, movilizaciones, digitopuntura, tracciones y manipulaciones. Mediante estas técnicas se consigue estimular el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo, regular los órganos internos y equilibrar energéticamente el organismo.
¿En qué se basa el Tui na?
El Tui na es un método terapéutico compuesto por un conjunto de técnicas manuales que se aplican de forma ordenada sobre el organismo.
Etimológicamente Tui na está formado por dos maniobras de masaje:
·         Tui Fa: presionar y desplazar simultáneamente.
·         Na Fa: agarrar y traccionar la piel.
Con la aplicación del Tui na conseguimos desde el exterior del organismo efectos en el interior del mismo. Mediante ésta técnica manual debemos plantearnos dos objetivos generales:
·         Tratar.
·         Prevenir.
Los objetivos generales los conseguiremos mediante las técnicas manuales que conforman el Tui na: maniobras de masaje, digitopuntura, movilizaciones, tracciones y manipulaciones.
Los movimientos del tuina son constantes, enérgicos, uniformes, suaves y como consecuencia penetrantes.
Algunos ejemplos de manipulaciones del masaje tuina son:
·         An: presión·         Ban: palanqueo
·         Bashen: estiramiento·         Bei: extensión dorsolumbar
·         Bo: escarbadura·         Ca: fricción·         Dou: vibración
·         Duanti: levantamiento
    
   Los Beneficios del Masaje ayurvédico son múltiples;beneficios que tienen efectos positivos en el cuerpo y en la mente. Recibir masajes a lo largo de todo el año ayuda a eliminar toxinas (mejorando la circulación sanguínea y linfática), tensiones (actuando sobre la musculatura y las articulaciones), estrés físico y mental (disminuyendo los ritmos respiratorios y aquietando la mente).

El primer resultado después de una sesión de masaje es la sensación de profunda relajación, un bienestar general debido a la remoción de cansancio acumulado y de la reducción de la actividad cerebral.
En este masaje se usan aceites vegetales, por lo cual la piel se hidrata y adquiere más elasticidad y brillo. 
   

    Masaje Shiat - Su : Duración: aproximadamente 1hora a 1 hora 15 minutos PUEDE DARSE CON ROPA COMODA, El Shiat-Su es una técnica japonesa que se basa en la acupuntura, en la cual se trabaja en los meridianos, los cuales son vías energéticas que se encuentran en diferentes puntos de nuestro cuerpo, la finalidad de este masaje es restaurar el equilibrio físico y energético del ser humano. Aunque Shiat-Su significa presión con los dedos, se puede aplicar de diversas formas: Con los pulgares, con la palma extendida, los antebrazos, codos, rodillas. El Shiat-Su ayuda a relajar los músculos y abrir los canales de energía, para que fluyan mejor en nuestro cuerpo y no nos cause enfermedades físicas y emocionales.
OFREZCO TERAPIAS: MASAJE SUECO,TERAPIA REIKI,POLARIDAD ENERGETICA, MASAJE DEPORTIVO,HOLISTICO, DRENAJE LINFATICO, MASAJE SHIATSU,PIEDRAS CALIENTES, MASAJE TUINA ,AYURVEDA. ( DAMAS Y CABALLEROS ) PREVIA CITA. AL TEL. 1341-7604 / 81-1177-8026 CON EDUARDO FLORES. Col. Contry.




jueves, 22 de diciembre de 2011

EQUILIBRARSE CON EL TUI-NA


El Tui-Na utiliza la tradicional teoría médica china sobre el flujo de Qi a través de los meridianos, lo que constituye su orientación terapéutica básica. Con la aplicación de los masajes y las técnicas de Tui-Na, se logra establecer un flujo más armonioso de Qi a través de los sistemas de canales del cuerpo.
Los métodos del Tui-na incluyen el uso de las técnicas manuales para dar masajes a los finos y delicados tejidos (los músculos y los tendones) del cuerpo, las técnicas de acupuntura para afectar directamente al flujo de Qi, y la técnica de manipulación para realinear los músculos del esqueleto y las flexibilidades de los ligamentos (fijar los huesos). 


Los movimientos son:-An: presión
-Ban: Balanceo
-Bashen: estiramiento
-Bei: extensión dorsolumbar
-Bo: hurgar
-Ca: fricción
-Dou: vibración
-Duanti: levantamiento
-Gun: masaje ondulante
-Ji: percusiones
-Ma: frotar con desplazamiento o alisar
-Mo: fregar, frotación circular
-Na: pinzar y amasar
-Nian: amasamiento digital
-Nie: pellizcar
-Nie Ji: pellizcar la columna
-Qia: presión con el dedo
-Qushen: flexión y extensión
-Rou: amasamiento profundo y rotatorio
-Tui: presión vertical y direccional
-Ya: presión
-Yao: rotación y tambaleo
-Yi Zhi Chan: presión monodigital oscilante

La sesión esta dividida en tres fases sin que el paciente perciba el cambio, es una sucesión continua y progresiva de maniobras.

Beneficios a nivel físico y energético:
-Nivel físico:Mejora en circulación sanguínea, el sistema neuromuscular y la piel.
-Nivel energético:
Mejora sobre la circulación del Qi (energía) y la Xue (sangre), sobre los órganos internos y efectos generales sobre el organismo.

EL PLACER DE BESAR (EN LA DISITANCIA..).

Besar en una de las formas más antiguas de demostrar el amor en su amplia extensión, afecto, ternura, amistad, cariño, pasión, compromiso y el perdón. Los sentimientos que sentimos al besar dependerá del vínculo que tenemos con la otra persona y de la situación en su momento.
Besamos de la misma manera que sentimos, es decir si estás bien a nivel general (pareja, amistad, relaciones etc) tus besos serán sinceros y expresaras tus verdaderos sentimientos. Si tienes mal estar, preocupaciones, rencores, etc con la persona que besas, aunque se disimule, se disfrace o se finja, ese beso está carente de la energía necesaria para ser trasmitido como tal, por lo que no hay "conexión" dejándote una sensación de vacío, no sintiendo lo que realmente te gustaría. Para besar sea de la forma que sea, ha de ser bajo elección propia y sinceramente. Besar por complacer sin desearlo, por compromiso, o por no "ofender", es engañarse uno mismo.
Cuando sentimos el verdadero amor de la amistad y la importancia de esta, demostramos nuestra gratitud, complicidad, cariño y afecto con el llamado beso del corazón. Besamos generalmente a conjunción con un abrazo. Es una preciosa y sincera forma de demostrar lo sentimientos del amor en la amistad.
El amor incondicional que sentimos por nuestros hijos, hace que el beso salga de la profundidad de nuestra alma. Les besamos para protegerles, animarlos, aliviar sus dolencias, potenciar su auto- estima, recompensarles por sus esfuerzos y en definitiva porque les queremos. Es el beso con más ternura, sensibilidad y amor que ofrecemos.
Cuando besamos a niños que visitamos en hospitales, a otros peques que desgraciadamente han sufrido marginación o han pasado por etapas muy desfavorables para su evolución (maltrato etc), el sentimiento que se experimenta (hablo en primera persona) es de emotiva sensibilidad, ternura, cariño y entrega de todo el amor que uno tiene dentro en esos instantes. Estos besos también suelen ir acompañados de abrazos. La forma en que esa criatura te da las gracias con su mirada o con un gesto hace que sea una de las sensaciones más emotivas, tiernas y generosas que puedas recibir.


El beso del perdón :
Es aquel que ofrecemos después de una reconciliación previamente verbal o expresada directamente por este acto. Dependerá de la relación con la otra persona, bien sea amistosa o de pareja. Si es de pareja el beso en la mayoría de los casos vendrá seguido de una forma más amplia de demostrar ese amor.... En la amistad ese beso irá acompañado por un fuerte y cálido abrazo. En ambos caso es un beso lleno de sinceridad.

El beso pasional:
 Es bastante amplio y tiene sus matices. Cuando besamos tan apasionadamente mostramos nuestros deseos más profundos..de excitación sexual y con ello damos por hecho que existe una fuerte "química" y conexión en ese acto. Este beso no siempre tiene que ir acompañado de un sentimiento de amor profundo. Es decir, se puede no estar enamorado, o  no sentir más allá de la atracción física. Como ocurre en relaciones esporádicas o puntuales. Pero cabe matizar que también puedes querer, amar y estar completamente enamorado y sentir ese deseo que desencadena en la pasión... Se puede experimentar de ambas formas. Pero con sensaciones distintas.
El beso fraternal es el que ofrecemos a nuestros familiares (padres, hermanos, etc) demostrando con un beso en la mejilla o en la frente, el cariño y amor que sentimos por ellos. También suele ir acompañado de un tierno, generoso y cálido abrazo.
Beneficios del beso a diferentes niveles.
Nivel físico:
*Se relajan los músculos faciales.
*Besar de forma más pausada y lenta, reduce la ansiedad.
*Besar de manera pasional, hace que aumente el ritmo cardíaco y tu riego sanguíneo.
* El beso de pareja incrementa el aumento de saliva lo que ayuda a eliminar bacterias
* Sensaciones placenteras, lo que es gratificante para nuestro cuerpo.
Nivel energético:
*Al besar nos conectamos físicamente a otra persona e inevitablemente hay una conexión a nivel energético interior bastante considerable.
*En este intercambio de energías, trasmitimos y nos trasmiten lo que piensan, desean o sienten. Tanto si es deseo exclusivamente físico, como si hay un profundo amor, o si por el contrario es un beso fingido lo notaremos. Porque la trasmisión energética es directa.
Nivel mental:
*En los besos de pareja, mentalmente abrimos nuestra imaginación a otros mundos de fantasías. .Nuestra mente se relaja y desconectamos del exterior, dejando atrás otras preocupaciones.
Nivel Sentimental:
*Cuando sólo existe atracción física nuestros sentimientos no se ven afectados, porque no dependemos de ellos para realizar el acto, nos dejamos llevar por un deseo, por una pasión..
* Si estamos enamorados, es como si flotáramos, volamos en una nube, y los besos siempre son con sabor a "gloria".
*Cuando la etapa del enamoramiento se ha elevado, dando paso a un amor más profundo, al besarnos sentiremos que somos un solo uno, que los dos estamos en el mismo nivel, la sensación te eleva a un estado superior.
A nivel General:
*Siempre que besemos con sinceridad, con gratitud, desinteresadamente, entregando lo que sentimos etc, obtendremos una serenidad, armonía, complacencia, emoción y un bienestar general a todos los niveles, lo que nos hará sentirnos mejor en relación con lo demás y con nosotros mismos.

CHI-KUNG Y SUS BENEFICIOS


Chi-kung es un conjunto de suaves movimientos, ejercicios respiratorios y concentración mental. El Chi es la energía que recorre todo nuestro cuerpo, a través de unos canales llamados meridianos. Si esta energía se estanca, o presenta interrupciones para su libre circulación es cuando se presentan diferentes problemas de salud, estando en todo momento cuerpo y mente unidos, produciendo efectos unos sobre otros. Los principios del Chi, muy parecidos al los delYoga hindú, son la raíz de las ciencias médicas tradicionales china y japonesa.

El objetivo del Chi Kung es fortalecer el cuerpo y la generación de la energía (chi ) que lo anima. Liberar de obstrucciones el flujo de dicha energía y dirigirla a dónde sea necesario según el fin que se persiga (terapéutico o espiritual). Para ello el Chi Kung cultiva tres "tesoros" (la teoría con que se explican las actividades fisiológicas del cuerpo humano) y son: Chi ( energía vital), Jing (esencia) yShen (espíritu).

Su practica esta fundada en 3 principios:- El control del movimiento, que debe ser natural, lento y tranquilo.
- El control de la respiración, que debe ser lento y sincronizado con los gestos.
- El control del pensamiento, que dirige el Chi, la respiración, el aliento al interior del cuerpo.

Estas puede ser con el cuerpo quieto (estático) o en movimiento (dinámico) y añadir otros patrones que se conoce como el chi-kung espontáneo. Actúa a través de la respiración, sincronizando esta con movimientos, lo que produce un aumento en la concentración y estado de relax en cuerpo y mente. Es un trabajo consciente en el movimiento de la energía interna.

Sus beneficios son a todos los niveles:
Físico: mejora de alteraciones respiratorias y digestivas, fortaleciendo el sistema inmunológico. Reducción del stres.
Mental: Aumento considerable de la concentración, libre circulación de los canales energéticos conectados en cuerpo y mente. Liberación de pensamientos negativos.
Interior o espiritual: Conexión con tu "yo" espiritual, facilitando tu crecimiento interior.

Esta técnica se realiza bajo enseñanza y guía de un profesional especializado (monitor titulado por la Wing SingTowng (WST) en Chikung Sistema Louhan o/y monitor diplomado por la RFEJYDA en Sistema Cinco Animales de la Universidad China de Bejing). 

Se puede realizar en grupo o a modo individual, para los principiantes es recomendable comenzar a solas con el profesional, que le enseñará los métodos de respiración y concentración, una vez se tengan este dominio se realiza si se desea en grupo. Cuando el "alumno" ha alcanzado un grado de concentración considerable y conoce bien los ejercicios, lo puede realizar a modo personal.
Lo practican personas de todas las edades, a partir de los nueve o diez años, ya que generalmente antes el niño no tiene la suficiente paciencia o nivel de concentración para esta técnica.
Poco a poco se va introduciendo en nuestra cultura y cada día son más las personas que la practican. Si bien, es realizada por su gran mayoría por personas que pertenecen a las diferentes filosofías orientales (confucionismo, taoísmo, budismo), es totalmente compatible con otra creencia o las diferentes religiones. Tu también puedes beneficiarte de todo lo que aporta, solo necesitas predisposición, paciencia y ganas de mejorar tu calidad de vida. Adelante!
 

CONCEPTO DE LA FELICIDAD

"El bienestar no es meramente una sensación de placer, sino una sensación de profunda serenidad y realización; un estado que impregna y subyace a todos los estados emocionales, a todas las alegrías y penas que se atraviesan en el camino."


Aprendamos del conocimiento, sigamos las pautas y el camino que nos marcan para descubrir el estado de felicidad, para un mundo mejor y una vida más sana y saludable.

PILATES


El método Pilates es un sistema de acondicionamiento físico muy completo donde se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la mas periférica, y en la que intervienen tanto la mente como el cuerpo. 
Este método fue creado por el alemán Joseph H. Pilates a comienzos del siglo XX, quien nació en Alemania en 1880. Se basa en una serie de ejercicios pensados para flexibilizar y tonificar los músculos, centrándose en la parte baja de la espalda y de las nalgas para fortalecer la columna vertebral, con el fin de conseguir una correcta postura corporal. 
Cada ejercicio se repite entre 5 y 10 veces, con movimientos cortos y controlados, que ayuda a fortalecer y estirar los músculos sin engrandecerlos en masa. 

El método Pilates logra cambiar tu cuerpo y tu mente y tu forma de relacionarte con el entorno. Para conseguirlo, se basa en un profundo control del cuerpo y la mente con el fin de activar el sistema sanguíneo y el linfático, estirando cada músculo y tendón para lubrificar el cuerpo. Todo se realiza bajo un estricto control del sistema cerebral. 
De este modo, se consigue el esculpimiento del cuerpo, trabajando simultáneamente físico, mente y espíritu. 
Pilates trabaja minuciosamente cada engranaje del cuerpo para devolverle su funcionalidad y sacarle el máximo rendimiento obteniendo resultados espectaculares. Es una experiencia muy placentera, ya que los movimientos son lentos y suaves y exigen mucha concentración, lo que consigue relajar y liberar de tensiones el cuerpo y de estrés o preocupaciones de la mente. No obstante, para que la práctica de este método sea válida y efectiva es indispensable que se realice bajo la supervisión de un profesional cualificado en esta técnica ya que esta es la única forma de garantizar que los ejercicios, se realicen de modo correcto, evitando lesiones innecesarias y de obtener resultados óptimos. 

MUSICOTERAPIA


Esta terapia se define por el uso de la música y sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía). Es realizada por un musicoterapeuta cualificado a un paciente o en grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La Musicoterapia tiene como fin desarrollar potenciales y restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento. (Definición elaborada por la Comisión de Práctica Clínica de la Federación Mundial de Musicoterapia).

Beneficios y mejoras generales:
-Explorar sus sentimientos.
-Hacer cambios positivos en su estado de ánimo y en el estado emocional.
-Desarrollar un sentido de control de la vidas a través de experiencias de éxito.
-Aprender o poner en práctica habilidades para resolver problemas y conflictos.
-Mejorar la socialización.
-Reducir el estrés.
-Como apoyo en el proceso del parto.
-Aumentar la creatividad y la capacidad de resolver problemas.
-Disminuir la ansiedad.
-Enfermedades degenerativas debido a la edad (Alzheimer entre otras)
-Problemas de farmacodependencia y drogodependencia.
-Daño cerebral debido a enfermedades o traumatismos.
-Incapacidades físicas debidas a enfermedades degenerativas o accidentes.
-Problemas de dolor agudo o crónico.
-Personas con enfermedades terminales.

Mejora en niños:
-Dificultades en el aprendizaje.
-Problemas de conducta.
-Trastornos profundos en el desarrollo (autistas).
-Niños con deficiencia mental.
-Con dificultades en la socialización
-Con baja autoestima.
-Trastornos médicos crónicos y degenerativos (cardiopatías, problemas de dolor, etc.)

Música recomendada a términos generales:
*La suite Karalia de Sibelius.
*Serenata de Cuerdas (op. 48) de Tschaikowsky.
*Obertura de Guillermo Tell de Rossini.
*Concierto para piano nº5 de Rachmaninov.
*Música acuática de Haendel.
*Concierto para violín de Beethoven.
*Sinfonía nº8 de Dvorak.

He nombrado los más comunes, aunque cabe aclarar que es selectiva en casos específicos. Hasta aquí la musicoterapia como tal realizada por profesionales para quienes requieren un tratamiento en concreto.

Para todos los demás que no necesitan o siguen un control y/o terapia especifica, ni padecen alguna alteración, deseando evadirse, relajarse, fomentar la meditación, aliviar el strés o mejorar a términos generales su calidad de vida, pueden beneficiarse de todo lo que nos aporta la música a nivel vibracional, trasmitiéndonos interior y mentalmente esa energía no visible pero si efectiva a todos los niveles.

Crea un ambiente agradable ya sabes... luz natural o en su defecto (sea de noche) luz tenue, a ser posible mejor estar a solas, así evitaremos distracciones y la mezcla de "energías". La música irá a tu gusto con melodías suaves, lentas y tono bajo. Las altas vibraciones que desprende los ritmos fuertes (rock, heave, etc) no interesan para la relajación.

Toma una postura cómoda (mejor tumbado) o sentado con la espalda recta, cierra los ojos... tu respiración ha de ser tranquila (tomate tu tiempo, no tienes prisa), logra que el ritmo sea el adecuado. Ahora ya puedes sentir el sonido en tu interior.. y visualizamos las notas musicales (recuerda visualizar: crear mentalmente una imagen y proyectarla, en este caso hacia el interior), sientes su energía, las envuelves en una luz blanca.. esas notas musicales se posan en tu corazón, un remolino de luz las cubre.. las notas vuelan, te dan serenidad, te transportan a un espacio de armonía.. sigue proyectando esa imagen como si fuera tan real, las ves, las sientes, las oyes, el sonido de tu música te envuelve, te relaja, te dejas llevar... te sientes aliviado, sereno/a, disfruta de tu momento.. el sonido que tu elegiste te gusta... estás más relajado... Abre los ojos lentamente y reincorporate despacio, bebe agua y tomate tu tiempo para volver a la normalidad.

Insisto en repetir que no importa si la primera o segunda vez no consigues visualizar, o concentrarte (en entradas anteriores tienes explicación de como hacerlo), ves poco a poco, no tengas prisa y sobre todo no te desesperes ni te desanimes. Se constante, nadie nace enseñado y todo requiere su practica. 
Te doy fe que estas técnicas de relajación son efectivas realizadas ya a modo simple y si le añadimos el complemento musical y sus variantes el efecto se multiplica.
Sabemos que la relajación física es necesaria para nuestro cuerpo, regenera, equilibra y estabiliza nuestros sistema energético, nervioso y mental. Hay muchas formas para lograrlo, ya sabes... esta es una de ellas.

CRECER Y SUPERARSE...

Lee atentamente, reflexiona sobre su significado, guarda en tu mente y abre tu corazón... crece y evoluciona en el camino del aprendizaje con esfuerzo, voluntad, luz interior y fuerza mental.
Superarse..
Imposible atravesar la vida ...
sin que un trabajo salga mal hecho,
sin que una amistad cause decepción,
sin padecer algún quebranto de salud,
sin que un amor nos abandone,
sin que nadie de la familia fallezca,
sin equivocarse en un negocio.
Ese...ese es el costo de la vida.

Sin embargo, lo importante no es lo que
suceda, sino, como se reacciona.
Si te pones a coleccionar heridas
eternamente sangrantes,
vivirás como un pájaro herido
incapaz de volver a volar.

Uno crece...

Uno crece cuando no hay vacío de esperanza,
ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.
Uno crece cuando acepta la realidad
y tiene aplomo de vivirla.

Cuando acepta su destino, pero tiene la
voluntad de trabajar para cambiarlo.

Uno crece asimilando lo que deja por detrás,
construyendo lo que tiene por delante y
proyectando lo que puede ser el porvenir.

Crece cuando supera, se valora, y sabe dar frutos.

Uno crece cuando abre camino dejando
huellas, asimila experiencias... ¡Y siembra raíces!

Uno crece cuando se impone metas,
sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios,
cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes,
cuando cumple con su labor.

Uno crece cuando se es fuerte por carácter,
sostenido por formación, sensible por temperamento...
¡Y humano por nacimiento! ...

Uno crece cuando enfrenta el invierno
aunque pierda las hojas.
Recoge flores aunque tengan espinas y
marca camino aunque se levante el polvo.

Uno crece cuando se es capaz de afianzarse
con residuos de ilusiones,
capaz de perfumarse con residuos de flores...
¡Y de encenderse con residuos de amor...!

Uno crece ayudando a sus semejantes,
conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe.

Uno crece cuando se planta para no retroceder...
Cuando se defiende como águila para no dejar de volar...
cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella.
Entonces...entonces es, cuando uno crece.

APITERAPIA

La apiterapia es el método natural que utiliza los diversos productos de la abeja ( miel, polen, propóleos, jalea real, cera, apitoxina, veneno y larvas de zángano) para  la mejora  de dolencias, tratamientos de la salud y en algunos casos curar diversas enfermedades.
Es realizada siempre por personal médico o profesional cualificado (apiterapeuta). El tratamiento principal consiste en aplicar en un lugar determinado microdosis de veneno, dependiendo de cual sea la dolencia etc.
Se utilizan abejas de 30 a 45 días de vida,  ya que están en la etapa final de su ciclo vital, pues viven aprox. de 60 a 70 días.
El terapeuta se ayuda con una pinza metálica con la cual toma por el tórax a la abeja,  dirige el aguijón del insecto hacia el punto del paciente previamente seleccionado, presionando suavemente el aguijón sobre la piel.
Una vez que la abeja pincha, se retira rápidamente para que deje su glándula del veneno y, con la otra mano, se saca el aguijón con una pinza fina cuidando de no tocar la glándula.
El aguijón funciona como una  micro-aguja estéril y como una bomba dosificadora biológica exacta (glándula del veneno), la cual se introduce en la piel uno o dos milímetros y permanece dos o tres segundos, mientras que la glándula del veneno deja entrar una pequeña cantidad de veneno en el tejido subcutáneo. La cantidad total de veneno que contiene una glándula varía entre 0.2 y 0.3 mg.
El veneno de abejas es un líquido claro, de reacción ácida. Contiene un 88% de agua, proteínas, péptidos, aminas, aminoácidos y compuestos volátiles. Los principios activos terapéuticos son enzimas (proteínas y péptidos).
Sus principales componentes son:
*Dopamina:  neurotransmisor que aumenta la activida  motriz.La Dopamina junto con la Serotonina y otras catecolaminas están implicadas como factores en las depresiones.
*Adolapina: Con efecto analgésico.
*Péptido: liberación de histamina que produce los síntomas de inflamación (hinchazón, enorjecimiento y picor)
*Melitina: Estimula la pituitaria para liberar ACTH, que estimula las glándulas suprarrenales para producir cortisona, responsable de la respuesta del cuerpo para la autocuración.

Indicaciones: 
Está principalmente indicado para personas con patologías o dolencias:
*Fibromialgia
*Lumbago
*Gota
*Osteoporosis
*Esguinces
*Dolores vertebrales
*Depresiones
*Stres
*Migrañas
*Esclerosis múltiple
*Dolores musculares
*Quistes
*Tendinitis
*Torticulis
*Artrosis
*Eccemas
*Ciáticas
*Hernias discales
*Impotencia
*Asma
*Laringitis
*Mastitis
*Verrugas
La duración del tratamiento dependerá siempre del diagnostico y la evaluación previa del médico o profesional cualificado. Normalmente se realizan entre 7 y 10 sesiones para patologías leves que no requieren otros tratamientos complementarios.
Los resultados no son inmediatos pero si se logra una mejora a muy corto plazo, y en algunos casos que no revisten una gravedad mayor se llega a la curación total de la dolencia. 
Contraindicaciones:
Está totalmente contraindicado y no pueden realizar el tratamiento de apitoxina, personas con las siguientes patologías:
*Hipersensibilidad (alergia al veneno).*Diabetes . (insulino dependientes).
*Enfermedades infecciosas agudas. *Tuberculosis. *Albuminuria. *Enfermedades del hígado y glándulas suprarrenales en la fase de agudización.*Nefritis. *Gonorrea. *Anemia.*Trastornos hematológicos de disposicion a anemia o hemorragias. *Úlcera gástrica y duodenal con tendencia a hemorragias.
*Neoplasias (tumores malignos ) con metástasis.
*Período menstrual reciente. *Embarazo (primeros 4 meses)
*Cardiopatías: afecciones cardiovasculares crónicas, aneurisma de la aorta, angina de pecho, arteriosclerosis, miocarditis. *Insuficiencia cardíaca. *Astenia por insomnio. Insuficiencia cardiorenal.
ADVERTENCIA: Para llevar a término este tratamiento se ha tener un diagnostico médico y en ningún caso se puede realizar la auto-terapia (por uno mismo). Existe la posiblidad de reacción alergica que en casos severos puede provocar la muerte. Siempre se realizará bajo prescripción médica y por personal facultativo.